loader image

¿Qué son las alarmas vecinales y cómo ayudan a prevenir el delito en tu barrio?

En tiempos donde la inseguridad se ha convertido en una preocupación cotidiana, cada vez más vecinos buscan formas eficaces de proteger sus hogares y comunidades. Una de las soluciones más efectivas y comprobadas es la alarma vecinal, también conocida como alarma comunitaria. Pero ¿qué es exactamente este sistema y cómo puede ayudar a reducir el delito en tu barrio?


🔊 ¿Qué es una alarma vecinal?

Una alarma vecinal es un equipo electrónico instalado en la vía pública que se activa mediante un control remoto tipo llavero o un botón fijo, permitiendo una respuesta rápida y coordinada entre vecinos ante situaciones sospechosas o de emergencia.

Este sistema cuenta con:

  • Sirena de 50W
  • Baliza LED de alta visibilidad
  • Funciones específicas para:
    • Emergencia policial
    • Asistencia médica
    • Disuasión ante merodeos
    • Iluminación preventiva

Cuando un vecino detecta una situación inusual, puede activar la alarma y alertar inmediatamente a los demás vecinos y a la central de monitoreo, generando una respuesta más rápida y efectiva.


📰 Caso real: alarma vecinal frustra un robo en Ituzaingó

En este video se ve cómo vecinos de un barrio de Ituzaingó reaccionan rápidamente al grito de una mujer mayor en su jardín. Gracias a la activación de la alarma vecinal, los delincuentes se asustaron y huyeron antes de entrar a robar, evitando así un posible hecho de violencia.

El video de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=BX4eF8Uk1GA

Este caso refuerza los beneficios del sistema:

  • Reacción inmediata
  • Comunicación efectiva entre vecinos
  • Efecto disuasivo visible
  • Prevención del delito sin confrontación

🛡️ ¿Cómo ayuda a prevenir delitos?

La clave del éxito de las alarmas comunitarias está en su efecto disuasivo y en la coordinación vecinal. Algunas ventajas clave:

  • Reducción comprobada del delito: en municipios donde se han instalado estos sistemas, el delito se redujo hasta un 23%.
  • Mayor respuesta comunitaria: al sonar la alarma, se genera un movimiento colectivo que puede frustrar cualquier intento delictivo.
  • Intervención más rápida de patrullas: las alarmas se convierten en puntos estratégicos de acuda policial.
  • Mejora de la comunicación entre vecinos: la instalación del sistema fortalece los vínculos comunitarios y genera organización conjunta.

¿Qué se necesita para instalar una alarma vecinal?

  • No se requiere un mínimo obligatorio de vecinos.
  • Con 6 a 8 vecinos ya se puede adquirir el primer equipo.
  • La instalación es simple, rápida (30 minutos) y no se instala si hay mal clima.
  • No hay costos mensuales ni abonos fijos.

Además, se pueden sumar controles a medida que se incorporan nuevos vecinos o reemplazar los que se extravían.


📍 ¿Qué cobertura tiene?

  • Alcance de hasta 200 metros en visión directa.
  • Se recomienda 1 equipo por cuadra para lograr la mejor cobertura.
  • Posibilidad de activación simultánea de varios equipos en una misma zona.
  • Ideal para formar corredores seguros en zonas escolares o áreas muy transitadas.

💡 ¿Qué pasa si se corta la luz?

Cada equipo cuenta con una batería de respaldo con autonomía de hasta 72 horas, lo que garantiza que la protección siga activa incluso ante cortes prolongados de energía.


✅ Seguridad real, sin complicaciones

Las alarmas vecinales son una forma efectiva, accesible y comprobada de devolverle la tranquilidad a los barrios. No solo se trata de tecnología, sino de crear comunidades más unidas, organizadas y comprometidas con su seguridad.


📞 ¿Querés saber más o cotizar una alarma para tu barrio?

Contactanos por WhatsApp al 11 4057-3800
O escribinos a info@fasento.com.ar

En Fasento, estamos listos para ayudarte a cuidar lo que más querés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *